Powered By Blogger

lunes, 11 de octubre de 2010

solucion

Soluciones sociales
Dar prioridad al aprovechamiento de proyectos econòmicos basados en el empleo de tecnicos y mano de obra locàl y nacionàl al fìn de producir paz sociàl.
Desarrollar la comunicaciòn cuàl espacio urbano o sea la vida de ciudad en la campiña aùn para ciudadanos de escasos recursos asì como para desarollar en ella espacios para el turìsmo, el agriturìsmo, para la tercera edad, o para minusvalidos y comunidades.
La creaciòn de espacios de vida pacifica economicamente autosustentable permitiria aligerar a las ciudades de tanto problema sociàl con poca inversiòn y segura recuperaciòn del capitàl invertido.
Fortalecer a la familia por medio de una comunidad contractualmente dependiente de la mujer cual "madre" que es.
Aumentar la educaciòn primaria para los niños del colegio en localidad Chupaquire para que reciban clases de agricultura,alimentaciòn y carpinterìa gozando de comidas y alojamiento. Dicha estructura educacional se prestarìa para integrar a la comunidad cierto nùmero de niños de la calle cuyo futùro sòlo puede mejorarse en ambiente que pueda, luego de haberles ofrecido amparo y educaciòn, ofrecerles tambièn el trabajo para conseguir su definitiva integraciòn, camino al auspicado y pleno desarrollo personal de cada uno de ellos.
La Esperanza por todo estas razones, aùn màs sin dejar de ser una iniciativa econòmicamente activa,podrà ser un gràn ejemplo para muchos en muchos Paìses que esten enfrentrando problemas similares a los que vive Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

>